Keio Plaza Hotel Tokyo se encuentra en un edificio emblemático de la capital japonesa. El rascacielos es el primero que se construyó en el ahora ineludible distrito de Shinjuku. El interior presume de un diseño elegante y lujoso que se extiende hasta el corazón de las habitaciones con vistas a la ciudad. El hotel alberga numerosos restaurantes que son una auténtica oda a la cocina japonesa. También hay una piscina en la azotea de la 7ª planta y una sala de fitness.
Oferta negociada para ti
- La estancia en Habitación Estándar.
 - Solo alojamiento, sin comidas
 - Vuelos con salida desde la ciudad de su elección
 
Tu estancia comienza aquí
Keio Plaza Hotel Tokyo 5*
Habitaciones
El alojamiento del hotel ofrece un entorno relajante con una decoración cálida e instalaciones modernas. Cada habitación ofrece una vista única de la ciudad gracias a sus grandes ventanales.
Habitación Estándar [23 M2]
Disfruta de lo último en comodidad y relajación en estas habitaciones de 23,5 m², situadas en las plantas 11 a 29 de la torre principal. El dormitorio, decorado con gusto, tiene una cama doble o dos camas individuales. Estas salas altamente funcionales están diseñadas para proporcionar apoyo empresarial básico, desde Internet gratuito hasta buzón de voz. Todos los días se entrega un periódico en inglés, además de servicio de habitaciones 24 horas.
Habitación Familiar de Lujo [35 M2]
Esta habitación está diseñada para alojar a una familia con la máxima comodidad. El interior, de 35 m², está decorado con colores cálidos y cuenta con modernos equipamientos, como un purificador de aire y un altavoz Bluetooth. El gran ventanal es ideal para admirar las vistas de la ciudad.
Habitación Club Grand Premier [35 M2]
Esta habitación, con una superficie máxima de 35 m², ofrece un ambiente cálido y elegante. Puedes elegir entre una cama king size o dos camas queen size. El gran ventanal que da a la cama permite contemplar las luces de Tokio.
Restaurantes y bares
El hotel alberga infinidad de restaurantes. Cada uno explora un aspecto distinto de la cocina japonesa en un ambiente refinado. Los bares de todo el edificio ofrecen vistas panorámicas y un ambiente íntimo.
Solo alojamiento, sin comidas
No se incluyen las comidas durante la estancia.
Bar Aurora
Este bar lounge ofrece una vista panorámica excepcional de las luces de la ciudad desde las cristaleras de la planta 45. Es el lugar perfecto para compartir un whisky o un cóctel en total intimidad.
Restaurante Yamanami
Este restaurante con una elegante decoración dispone de largas mesas ideales para compartir teppanyakis. El chef Juniichi Hirano prepara marisco y carne de Kobe con una maestría impresionante.
Restaurante Kagari
Abierto para comer y cenar, este restaurante es una deliciosa introducción a la cocina japonesa. Aquí podrás disfrutar de sabroso sashimi o tempura en un ambiente elegante.
Actividades y estilo de vida
El hotel goza de una ubicación especialmente cómoda para explorar las calles de Tokio. Situado en el corazón del distrito de Shinjuku, es un lugar estupendo para disfrutar del bullicio y de las insólitas vistas de los alrededores.
El rascacielos histórico del distrito se eleva 47 pisos hacia el cielo. En la 7ª planta hay una piscina exterior que, en verano, te permite nadar entre las torres de la ciudad. Su sala de fitness también ofrece la oportunidad de relajarse con una variedad de máquinas modernas. Los talleres de iniciación a la cultura japonesa se celebran in situ en un entorno fabuloso.
Descubra el destino
La bulliciosa capital de Japón, Tokio, se encuentra en la costa de la bahía de Tokio, en la parte oriental de la isla de Honshu. Cosmopolita y electrizante, Tokio fascina con su modernidad, que combina perfectamente con el lado tradicional, que se descubre con admiración. Desde las bulliciosas calles de Shinjuku hasta las concurridas calles de Shibuya, disfruta de una vertiginosa escapada en la ciudad más grande de Japón. Entre los descubrimientos históricos y la inmersión en la cultura de Tokio, esta estancia te reserva más de una sorpresa.
Información importante sobre tu destino
Tradiciones y costumbres
Por lo general, los japoneses no son muy afectuosos en sus interacciones cotidianas. Esto se aplica a los abrazos, los apretones de manos como saludo y cualquier otra muestra de afecto en público. La costumbre japonesa de inclinarse puede parecer extraña si no estás acostumbrado a ella.
En Japón, no se puede fumar en espacios públicos, en la calle ni en los andenes de las estaciones fuera de las zonas habilitadas para ello. En cuanto a los restaurantes, bares y cafeterías, es necesario informarse previamente para saber si disponen de una zona para fumadores. Ten en cuenta que, en caso de infracción, se te puede multar.
En la gran mayoría de las casas japonesas, se espera que te quites los zapatos en la entrada, es imprescindible hacerlo al entrar.
Entre el sintoísmo y el budismo, Japón ofrece numerosos templos y santuarios para visitar. Las normas de vestimenta son bastante flexibles, pero a menudo tendrás que quitarte los zapatos.
En Japón hay muy pocas papeleras en las calles, pero la mayoría de las konbini (tiendas de conveniencia) tienen. También puedes tirar tus botellas de plástico y latas cerca de las máquinas expendedoras de bebidas, muy numerosas en Japón. Es habitual guardar los residuos y tirarlos luego en casa: lleva contigo una pequeña bolsa de plástico para guardarlos.
Los konbinis son uno de los grandes atractivos de Japón. Estas pequeñas tiendas, abiertas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo el año, ofrecen comida, bebida, periódicos y todo tipo de productos de primera necesidad, como jabón, maquinillas de afeitar, tiritas e incluso medias y ropa interior. Algunas también disponen de cajeros automáticos para tarjetas de crédito internacionales. Las principales cadenas son 7 Eleven, Lawson y Family Mart.
Diferencia horaria
La diferencia horaria entre España y Japón suele ser de +8 horas. Cuando son las 12 del mediodía en España, son las 8 de la tarde en Japón. Sin embargo, a diferencia de España, Japón no tiene horario de verano. Por lo tanto, cuando es mediodía en España, son las 20:00 en Japón en invierno, y cuando es mediodía en Japón, son las 4:00 de la madrugada en España en verano.
Electricidad y acceso a Internet
Las tomas de corriente en Japón son diferentes a las que se utilizan en España. Las tomas japonesas son de tipo A o B, con dos clavijas planas paralelas. Por lo tanto, necesitará un adaptador para conectar tus dispositivos en Japón.
Si no tienes un adaptador, siempre puedes pedir uno en la recepción de tu hotel.
Al igual que en otros países, Japón dispone de internet gratuito en algunos lugares. Pero si deseas estar conectado todo el tiempo, hay dos opciones posibles: comprar una tarjeta SIM o alquilar un Pocket Wifi.
Se trata de un pequeño dispositivo que dispone de una tarjeta SIM de datos, por lo que está conectado a Internet y funciona como un módem router portátil: hasta cinco o diez dispositivos (ordenadores, smartphones, tabletas...) pueden conectarse simultáneamente al Pocket Wifi para acceder a Internet y disfrutar así de un acceso rápido e ilimitado.
Seguridad
Japón es un país muy seguro y la tasa de criminalidad es bastante baja. Sin embargo, como en cualquier otro destino, los viajeros deben estar atentos a lo que sucede a su alrededor y saber cómo reaccionar en caso de problemas.
Siempre existe la posibilidad, aunque sea poco probable, de que seas víctima de algún delito menor durante tu estancia en Japón. Si necesitas ayuda, dirígete a un koban local, las pequeñas comisarías de policía repartidas por los barrios japoneses. Si no sabes dónde encontrarlas, solo tienes que preguntar.
Moneda
El yen (JPY) se presenta en billetes de 1000, 2000, 5000 y 10 000 yenes, y en monedas de 1, 5, 10, 50 y 500 yenes. Es recomendable llevar un monedero para guardar las monedas japonesas durante tu estancia en Japón, ya que su cantidad (y su peso en la cartera) aumenta rápidamente.
Japón es una sociedad que se basa principalmente en los pagos en efectivo, por lo que es importante llevar siempre dinero en efectivo.
Si no has previsto llevar dinero en efectivo, es fácil cambiar cualquier moneda por yenes japoneses nada más llegar al país. Todos los grandes aeropuertos disponen de oficinas de cambio en sus respectivas terminales de llegadas.
Clima
Para viajar a Japón, te recomendamos las estaciones intermedias, es decir, los meses de abril, mayo, junio, septiembre y octubre que te garantizan temperaturas agradables y poca lluvia. Evite los meses de invierno, enero y febrero, que son fríos.
El verano no es necesariamente recomendable, ya que hace mucho calor y humedad.
Idiomas
El idioma que se habla en Japón es el japonés.
Calidad del alojamiento
La calidad del alojamiento en Japón es muy buena y muy similar, incluso equivalente, a los estándares europeos, especialmente en las zonas turísticas.
Si optas por un hotel más tradicional, el confort será menor. Sin embargo, a cambio disfrutarás de la decoración y del encanto japoneses. No obstante, siguen siendo muy buenos hoteles. Los hoteles se clasifican en 3*, 4* o 5* según las normas locales. Es posible que los servicios prestados no sean equivalentes a los estándares 3*, 4* o 5* de las normas españolas.
Calidad de la comida
Orgulloso de la calidad de sus productos y tradiciones, Japón ha sabido mantener una gastronomía rica y diversa. A pesar de su creciente éxito internacional, sigue siendo poco conocida. A menudo se sigue asociando con algunos platos emblemáticos, como el sushi y el ramen.
La cocina japonesa suele ser menos rica en almidones, fibras, verduras y frutas, lo que puede sorprender a los visitantes acostumbrados a una alimentación más variada.
El agua en los hoteles es potable.