Condiciones de entrada
A la llegada se requiere un pasaporte válido durante al menos 6 meses después de la fecha de regreso. Solo se necesita visado para estancias superiores a 3 meses.
Se toman datos biométricos a los extranjeros que entran en Japón (huellas dactilares y retrato fotográfico).
Se aconseja a los ciudadanos no franceses o con doble nacionalidad que consulten con el consulado o la embajada de su país de destino.
Los menores de edad deben tener un pasaporte individual. Recomendamos encarecidamente que los menores que no vayan acompañados de sus representantes legales lleven una copia de su libro de familia.
Debes descargar la aplicación "Visit Japan Web" en tu teléfono INDIVIDUALMENTE, es decir, por cada participante, para evitar el tiempo de espera a la salida del aeropuerto: https://vjw-lp.digital.go.jp/en/ (https://vjw-lp.digital.go.jp/en/)
Moneda:
La moneda utilizada es el yen (JPY). El 20 de diciembre de 2022, 1 euro equivale a 140,40 yenes japoneses.
Propinas
No es necesario dejar propinas en restaurantes, a guías o conductores... No forma parte de las costumbres. Si quieres dar las gracias a tus anfitriones, es preferible que les hagas un regalo.
Idioma
No todos los japoneses hablan inglés muy bien, sobre todo fuera de las grandes ciudades, así que llevar encima un pequeño diccionario puede resultarte de gran utilidad.
Diferencia horaria
De marzo a octubre, hay 7 horas más de luz en Japón que en España, y 8 horas más de octubre a marzo.
Clima
La primavera (de marzo a mayo) es una época muy agradable para viajar por Japón, ya que la floración embellece mucho el paisaje y el clima es suave, pero también es temporada turística alta y suele haber mucha gente visitando los lugares de interés.
El verano (de junio a agosto) es bastante caluroso y húmedo en la mayoría de las regiones, pero visitar el país sigue siendo bastante viable, sobre todo en las regiones montañosas.
El otoño (de septiembre a noviembre) es suave y con bonitos colores, lo que confiere al paisaje un encanto totalmente distinto, pero también es lluvioso.
El invierno (de diciembre a febrero) es seco y a menudo soleado, por lo que es una época estupenda para hacer fotos y admirar el paisaje sin demasiados turistas. Hace frío en la mayor parte del país (con nieve en algunas regiones), lo que es ideal para aprovechar al máximo los famosos onsen ¡que te darán algo de calor!
Onsen
Si quieres probar los onsen (baños tradicionales), es costumbre entrar completamente desnudo (hombres y mujeres separados). Del mismo modo, los tatuajes no siempre se aceptan en los onsen.
Pocket Wi-Fi
El Wi-Fi gratuito no está disponible en todas partes en Japón. Lo ideal es que viajes con un pequeño router de Pocket Wi-Fi para disponer de una conexión rápida estés donde estés durante tu estancia. Esto facilita el viaje considerablemente, para consultar información sencilla o comunicarte con los que te rodean. Puedes recoger el router en el hotel el primer día y devolverlo en un sobre específico en la oficina de correos.
- Suplemento por Pocket Wi-Fi ilimitado de 8 a 14 días: 31 euros.
Conducción
En Japón, se conduce por la izquierda y el volante está a la derecha. La caja de cambios es automática. Los japoneses suelen conducir tranquilamente y son muy respetuosos con el código de circulación. Las autopistas están bien mantenidas. Para conducir en Japón, debes contar con tu permiso de conducción español, así como una traducción del mismo al japonés.